Para beneficiarte de estos descuentos, después de haber cumplido los pasos descritos más arriba, sólo tienes que circular por las vías señalizadas como ECO en las autopistas:
- C-16: Túnels Vallvidrera, Les Fonts y Manresa
- C-32S: Barrera Garraf-Vallcarca, Accés Cubelles, Barrera Cubelles y Accés Calafell
Recuerda que estos descuentos son aplicables de lunes a viernes, no festivos.
Te puede interesar:
Las etiquetas ECO en Zonas ZBE
Con la implantación de la normativa europea que obliga a las ciudades de más de 50.000 habitantes a tener su propia Zona de Bajas Emisiones para reducir sus niveles de contaminación ambiental, el uso y/o adquisición de vehículos eléctricos (con etiqueta CERO) o híbridos (con etiqueta ECO) ha aumentado exponencialmente. El motivo no es otro que todas las facilidades que los consistorios dan a este tipo de vehículos para moverse por sus ciudades y, más concretamente, por las zonas de bajas emisiones.
- En el caso de los vehículos eléctricos o CERO el poder circular libremente por toda la ciudad (ZBE incluida) sin ningún tipo de restricción o tener que abonar ningún tipo de impuesto o peaje, es la principal ventaja que los vehículos eléctricos cuentan con respecto al resto. La total libertad y gratuidad de estacionamiento dentro de la zona SER y ZBE de cada ciudad, independientemente del protocolo de anticontaminación activo, es la otra gran ventaja con la que cuentan estos vehículos, así como la exención total del pago tanto del impuesto de circulación como del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica.
- En el caso de los vehículos híbridos o ECO al igual que ocurría con los vehículos eléctricos, su mayor ventaja es, en la mayoría de ciudades, la libre circulación por toda la ciudad (ZBE incluida) sin restricciones y sin tener que abonar un impuesto o peaje. También comparte con el anterior tipo de vehículos, la exención del pago del impuesto de matriculación y el libre aparcamiento en la zona SER, salvo en el protocolo más severo de anticontaminación, el escenario 5. Las diferencias con los anteriores vienen debido a su naturaleza. Al no ser 100% eléctricos y contar con una parte de uso de combustible fósil, y por tanto contaminante, existen dos diferencias principales: el pago por estacionar en la zona SER no es gratuito, sino que tiene un descuento del 50% respecto a la tarifa final. Y la segunda es el pago del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica en algunas comunidades autónomas, eso sí, con un descuento de hasta el 75%.