En el contexto actual, en el que el cambio climático y sus consecuencias están a la vuelta de la esquina, cada vez es más común el uso de medidas restrictivas para reducir la contaminación. Por supuesto, esto afecta al uso del coche particular, que está viéndose afectado por una serie de nuevas normas y procedimientos, condicionando su uso cada vez más.
Seguramente, una de las medidas ya más extendidas en España para gestionar el papel del coche particular en el contexto del cambio climático sea la de las zonas de bajas emisiones, implantadas en determinadas áreas en las que el tráfico del coche particular queda restringido y moderado, prohibiendo el uso de coches con una cierta antigüedad o, directamente, impidiendo su uso.
En España, el uso de las ZBE está cada vez más extendido, y la apuesta del Gobierno español es clara: recientemente, ha realizado una inversión de 500 millones de euros para peatonalizar calles y crear nuevas zonas de bajas emisiones. Su uso se verá cada vez más extendido a pesar de la oposición de varios partidos políticos que no las ven con buenos ojos. Ciudades como Albacete, Valladolid, Vigo, Sevilla, Huelva, Santander, Salamanca, Málaga y Córdoba son solamente algunas de las ciudades que están en proceso de establecer su propia zona de bajas emisiones, y es ya una realidad que ha venido para quedarse. Además de estas ciudades, unos 120 municipios españoles integrarán, ahora o en el futuro cercano, zonas de bajas emisiones, así como otras medidas para la movilidad sostenible.
Por supuesto, y dependiendo de la ciudad y su contexto político, no todas las ZBE de España tendrán las mismas restricciones. Por ejemplo, mientras en las ZBE catalanas los vehículos sin etiqueta medioambiental de la DGT tienen la circulación prohibida, las ZBE sevillanas permiten excepcionalmente la entrada a motocicletas, ciclomotores, taxis, vehículos de mercancías y vehículos destinados a la actividad económica. Cada ZBE cuenta con sus particularidades según el lugar y situación general, y es por ello que es de suma importancia consultarlas si se planea viajar en coche a algún lugar que tenga una ZBE.
Las zonas de bajas emisiones son, en definitiva, una medida climática que permite mejorar ampliamente la calidad de vida urbana, incentivando la movilidad sostenible y el uso del transporte público, mejorando la calidad del aire, reduciendo las emisiones de gases contaminantes, moderando el ruido y la congestión, promoviendo una infraestructura urbana limpia y creando, por lo tanto, un espacio público más limpio y seguro.
Ahora que estamos en pleno verano, si quieres viajar en coche a otra ciudad española como Madrid, Sevilla o Barcelona, asegúrate de qué restricciones tienen las ZBE de tus destinos, y si afectan o no a tu coche. Bip&Drive te permite consultar en nuestra web un mapa que te indicará todas las ZBE actuales de España, y sus restricciones particulares. Viaja seguro y tranquilo con Bip&Drive!